Las pérdidas que conlleva ir a terapia
Queramos o no, una de las consecuencias de acudir a terapia, en muchas ocasiones, es la pérdida de esas personas que estaban a nuestro alrededor. Personas con quien, a priori, pensábamos que se iba a fortalecer la relación.
Quienes acuden a terapia, en la mayoría de los casos, tienen problemas de baja autoestima y tras pasar por consulta aprenden a priorizarse y ganan confianza en sí mismos. También consiguen poner límites donde antes no los ponían, pierden el miedo a decir lo que les desagrada, a dar su opinión, a no dar la razón a alguien porque sí.
Ante esto, hay otras personas que no entiende ese cambio en la forma de actuar por parte de quien asiste a terapia. Suelen ser personas que están acostumbradas a que se les diga que sí a todo o para las que hay que estar siempre.
Personas que se beneficiaban de quienes no saben poner límites, o que están acostumbradas a que les den la razón en todo.
Esas personas no aceptan que seamos nosotros mismos y expresemos lo que realmente pensamos o sentimos.
Por eso, puede ser frecuente escuchar frases del tipo:
“Antes estabas para todo y desde que vas a terapia ya no puedo contar contigo”. Se queja la persona que se beneficiaba de mi falta de límites.
“Antes te parecía todo bien”. Se molesta la persona a quien le digo que algo no me gusta.
“Desde que vas a terapia ya no aguantas nada”. Comenta la persona a quien le he puesto límites.
“Desde que vas a terapia discutes por todo”. Afirma la persona a la que ya no le doy la razón.
Y en todos estos casos, el problema no es de quien asiste a terapia, sino de quien no acepta que yo pueda ser libre de expresar, en todo momento, lo que pienso, siento o quiero.
Y si esa persona que, en principio pensaba que era mi amiga, no acepta que le diga lo que pienso o siento, realmente no será la más adecuada para estar a mi lado.
Related Posts
Y en el trabajo, cómo quieres sentirte, ¿útil o imprescindible?
Trabajador útil. Trabajador imprescindible Si consideramos, según la RAE, a...
Trastornos psicológicos más comunes en la adolescencia
La adolescencia es una época llena de cambios, de adaptación, de asumir nuevas...