Una de mis experiencias ante un intento suicida
Que me preocupa el tema del suicidio, eso es un hecho. Y no sé cuál será la razón, o si otros colegas míos se han visto en situaciones parecidas. Yo ya me he encontrado en varias ocasiones disuadiendo a personas de que no se quitasen la vida en ese mismo momento. Y, como curiosidad, sólo en un caso era paciente mío.
Pero hay situaciones rocambolescas donde dudas de si estás viviendo una...
Learn More
El intento de suicidio entre adolescentes crece tras la pandemia
Hace unos días os compartía por Redes Sociales un artículo que publicaba XL Semanal sobre el suicidio en adolescentes tras la pandemia. Según datos de la Fundación ANAR, con el confinamiento, los intentos e ideación de suicidio en adolescentes se incrementaron un 9%. Una triste realidad por la que están pasando muchas personas en nuestro país, que la COVID-19 ha agravado. Ha creado las...
Learn More
El tecnoestrés, un trastorno que cada vez afecta a más personas
La tecnología en general, y el móvil, en particular, se han convertido en elementos esenciales, tanto en nuestra vida diaria como en el trabajo, que han venido a facilitarnos la vida. Sin embargo, en muchos casos nos hacen “esclavos”, dando lugar a un problema que cada vez afecta a más gente: el ‘tecnoestrés‘.
Es habitual ver a todo tipo de personas, especialmente jóvenes, con...
Learn More
Los trastornos psicológicos más comunes
¿Sabías que más de un 25% de los españoles ha sufrido, sufre o sufrirá un trastorno psicológico? La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 o la crisis económica son algunos motivos que están contribuyendo a que este porcentaje vaya a más. Y cada vez hay más gente que necesita ayuda profesional.
Pero antes de nada ¿Qué es un trastorno psicológico?
En este punto hemos de decir que no...
Learn More
¿Por qué debe existir un vínculo entre paciente y psicólogo?
Para que una terapia tenga éxito uno de los imprescindibles es que exista una relación de confianza y seguridad entre el paciente y el profesional que le acompaña. Entre ambos, deben de crear un lugar totalmente seguro. El paciente ha de encontrarse lo suficientemente cómodo como para abrirse a su terapeuta. Y éste encontrar el camino para ayudarle a modular conductas, poner nombre a lo que...
Learn More
Ansiedad. ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos. Así define la Real Academia Española (RAE) la palabra ansiedad.
De forma más sencilla, lo podríamos definir como un sentimiento de miedo, temor o inquietud que puede generar tensión en el cuerpo e incluso...
Learn More
Normalicemos el hecho de ir al psicólogo
Hasta hace relativamente poco tiempo no eran muchos los que se atrevían a decir abiertamente a familiares o amigos que estaban yendo al psicólogo.
Ir a terapia con un profesional de la mente se ha visto, durante mucho tiempo, como algo negativo. Ha generado muchos prejuicios en la sociedad. Y aunque es un tema en el que se ha evolucionado mucho, a día de hoy, todavía se sigue percibiendo...
Learn More
Nuestro Objetivo “El Bienestar” ¿Cómo Alcanzarlo?
Muchas veces nos hemos preguntado cómo encontrar el bienestar que nos permita tener una mejor calidad de vida.
Y aunque tal vez sea algo complicado de lograr, existen algunas consejos y recomendaciones que nos pueden ayudar a conseguir ese bienestar que tanto deseamos.
Si tu objetivo es encontrar el bienestar, a continuación te indicaremos una serie de recomendaciones o aspectos que sin...
Learn More
Restringir los juegos online y el uso de videoconsolas…¿es la solución a la adicción?
Adicción en los juegos online y su uso
Los juegos online y las plataformas de juego cada vez son más atractivos y eficaces en conseguir que los pequeños y no tan pequeños pasen horas pegados a las pantallas. No es raro entonces que cada vez se hable más de adicción a los juegos online.
Hace poco nos encontramos con la noticia de que el gobierno chino ha establecido recientemente una...
Learn More
Y en el trabajo, cómo quieres sentirte, ¿útil o imprescindible?
Trabajador útil. Trabajador imprescindible
Si consideramos, según la RAE, a un trabajador útil como “persona que produce provecho o que puede servir” y a un trabajador imprescindible como “persona de la que no se puede prescindir”, ¿tendríamos claro a qué grupo de los dos querríamos pertenecer?
Ya nos anunció Karl Marx en el S.XIX que “el trabajo dignifica al hombre”, y esto es debido a...
Learn More